PAGES
Mejores programas de diseño 3D para videojuegos
Si eres apasionado del video juegos y sueñas con crear tu propia versión, o eres un diseñador gráfico profesional y quieres saber cuáles son los mejores programas para llevar a cabo un trabajo profesional, éste es el post ideal para ti.
Unity, GameMaker Studio 2, RPG Maker, Adventure Game Studio y Unreal Engine 4, son las herramientas más destacadas, para hacerlo en casa de forma amateur.
Pero si tu trabajo es a nivel profesional y necesitas programas especializados para crear el diseño gráfico, imágenes, personajes y tipografía especializada en este ámbito, te compartimos una lista que te ayudara a lograr tus metas y a destacarte entre los mejores del sector del arte
¿Cuáles son los mejores programas para un diseñador gráfico profesional?
TinkerCAD: ideal para crear formas y volúmenes básicos, que al juntarlos, cambiarle sus dimensiones y colores, puedes crear desde un águila calva hasta una simple taza. Puedes establecer toroides (donuts), conos, prismas, tetraedros, pirámides, cilindros, cubos y cualquier forma geométrica. Perfecto si quieres modelar en 3D piezas como Dutchmogul, o crear personajes para animación ideales para el video juegos.
Blender: ideal para diseñadores gráficos de video juegos de nivel artístico profesional. Es especial para las figuras de los video juegos (replicar por ejemplo la cara de Yoda). Perfecto para diseños complejos como objetos imaginarios o el personaje que se te ocurra. Se han realizado animaciones y películas de nivel profesional, es gratis y muy potente. No tiene que ver con el diseño técnico, pues no hay tolerancias, ni croquis o cotas. La interfaz tiene muchísimas propiedades. Es el programa mejor valorado por los diseñadores gráficos y es completamente gratuito. Para dominarlo necesitas “media vida”, pero no te cansarás nunca de intentarlo y puedes realizar el diseño 3D que se te ocurra.
Onshape: para diseños en video juegos muy complejos sin descargar software en el ordenador y de manera muy ágil y rapida. Es más básico que Fusión 360, pero lo implementas de forma online. El modelado 3D que realices sirve igual para Windows o Mac, solo es necesario tener un buen ordenador. Se caracteriza por ser un programa muy amigable y colaborativo.
Fusión 360: para realizar diseños de gran complejidad de una manera sencilla. Es especial para diseñadores profesionales que lo utilizan en casa. Permite la modificación de dimensiones y superficies de una manera muy sencilla.
FreeCAD: especialmente diseñado para realizar objetos sencillos en 3D o complejos diseños de mecánica, con matrices, cotas muy definidas o muy mecanizados.
Paint 3D: enfocada a artistas y diseñadores que comienzan en el diseño gráfico. Se puede diseñar cualquier figura, con una base de datos que tiene disponible. Esta soportada por una comunidad grande que comparten sus diseños de forma gratuita. No es necesario que sepas dibujar.
SolidWorks: creado para diseñadores de video juegos que necesitan realizar diseños mecánicos y montajes profesionales con un potente programa que permite diseñar superficies de complejidad como un coche, partiendo de esqueletos, barridos o puntos de trazados. Es complementario para los croquis o las figuras simples, porque les otorga un acabado final perfecto.
OpenSCAD: es para usuarios concretos que desean diseñar mediante un código pre-establecido. Implica, que en lugar de hacer clic en un botón o ventana, por ejemplo, para crear una esfera (al cambiar las propiedades Z, Y, X) debes escribir <
>. Puedes diseñar lo que se te ocurra, pero su proceso de aprendizaje es un poco más largo que la mayoría del software para crear piezas 3D para video juegos. Catia: perfecto para montajes mecánicos con muchísimas referencias y piezas. Puedes diseñar barcos, aviones o coches. Es ideal cuando el flujo de trabajo del diseño es muy voluminoso.