PAGES
¿Qué son las Artes Gráficas digitales?
La influencia de los mecanismos digitales en las Artes Gráficas nos parece de data reciente, pero en realidad los avances vienen desde hace unos 30 años. La tecnología ha permitido adelantos vertiginosos que la potencian como una apuesta vigente en el pasado, con un presente prometedor del mundo del arte y un futuro que luce avasallante.
¿Cómo ha cambiado el ámbito de las Artes Gráficas con el avance digital?
En la actualidad cada vez los tirajes son más cortos, se van reduciendo de una forma drástica y es necesario impulsar nuevas alternativas. La velocidad del cambio, ha impulsado el ritmo que ahora potencian las innovaciones en la tecnología digital.
Realmente lo que ha cambiado es la tecnología implementada. Las maquinas que se emplean en las artes gráficas siguen haciendo lo mismo que hace más de 50 años. Pero en la actualidad con un considerable ahorro de tiempo y de una manera mucho más fácil. Los sistemas electrónicos han reducido el tiempo de pasar de la pre-prensa al archivo de manera directa e inmediatamente a las maquinas, si nos referimos a la impresión de manera tradicional.
La impresión digital ha cambiado conceptos y mecanismos, los cuales permiten tiradas cada vez menores y una personalización impresionante de los productos gráficos digitales. Las grandes firmas o marcas tienden cada vez más a imprimir menos. Algunas empresas, inclusive han sustituido por completo folletos de 30 páginas con productos de interés general para los usuarios, por folletos de 2, 3 o 4 páginas con productos personalizados para cada cliente potencial.
Recursos y herramientas se utilizan de forma mas inteligente
La Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (Canagraf), ha realizado estudios que arrojan resultados que indican, que desde el año 2010 se ha incrementado desde un 20% hasta llegar al 40% en el año 2020. Cada día los recursos y herramientas se utilizan de manera más inteligente. La impresión digital gana cada día más espacio al offset (por solo nombrar un ejemplo).
Lo digital nos permite imprimir exclusivamente lo que necesitamos, sin tener que invertir en imprimir material que no va a ser utilizado. Se potencian los recursos y se minimizan los gastos, por lo que los materiales son utilizados más concienzudamente.
En pocas palabras, podemos decir que el desarrollo tecnológico nos está conduciendo a modelos o mecanismos híbridos, en los que se combinan sistemas que producen un volumen alto de impresiones, con prensas que funcionan de forma digital y se encargan de controlar que las impresiones solo sean las necesarias.
¿Que tendencias marcan pauta en las impresiones digitales?
El desarrollo de las Artes Gráficas se ha encaminado y desarrollado, creando nuevas tendencias en todo lo relacionado con lo digital. Entre las tendencias que marcan pauta se destacan:
- Pixel art digital
- Airbrushing
- Modelado 3D
- Arte tipográfico
- Artes Gráficas Generativas
- Vectoriales
- Interactividad / Interacción
- Net Art
- Imagen digital y fotografía
El Arte tipográfico ha avanzado de manera progresiva, para hacer mucho más expresiva la palabra impresa. Se combina de manera adecuada con el Arte vectorial, para lograr efectos novedosos y actuales.